sábado, 13 de abril de 2013

Construcción de una Ciudad


      Para mi segundo actividad cultural, asistí Construcción de una Ciudad. Este es un documental que Grand Valley mostró durante la Conferencia en las Américas. El documental es sobre la destrucción de una ciudad en Argentina. La destrucción ocurrió porque la cuidad de Federación tuvo un inundación y ellos querían construir el Salto Grande. El Salto Grande es una presa, y cuando construyeron la presa, las personas de la ciudad de Federación se mudaron a otra ciudad. Destruyeron todo en la ciudad, las casas y los edificios, para la construcción de la presa. Las personas de la ciudad de Federación, no querían mudarse, y no le gustaba la nuevo cuidad. Perdieron todo que tenían, y estaban tristes y deprimidos. Durante el documental, hay entrevistas con personas de la ciudad y ellos hablan sobre su vida. Todas no le gusta la presa y nuevos vidas porque no tienen su otra vida. Piensan sobre su pasado, y tratan de traer el pasado a su nueva ciudad. Alguna familia tenía azulejos de viejo casa en su nueva casa, y otro hombre construyó una escultura que es similar a un que tenía. Construyeron cosas en su casa que le gusta, y sus opiniones cambian. Al fin, le gusta la nueva casa, y encuentran una nueva vida en su nueva ciudad.
     Por lo general, me gusta esta película porque es muy interesante. Es diferente que muchos documentales porque hay muchas entrevistas. No entendí algunas de los entrevistas porque no hay sobre la construcción o destrucción de la cuidad. Las personas hablan sobre tópicos diferentes y no son necesarios. Pero, la película es triste porque las personas no son alegres, y no le gusta su nueva vida. Pienso que es bueno que Grand Valley tenga esta Conferencia en las Américas. Es interesante aprender sobre las vidas de otras personas.     

martes, 9 de abril de 2013

La iglesia


       Para una de mis actividades culturales, fui a una iglesia que habla español. La semana pasada, fui a mi casa, y decidí ir a una iglesia católica. Soy católica, y cada fin de semana voy a misa, sin embargo, nunca he ido a una que habla otro idioma. Era muy diferente que todas las misas que asisto. La iglesia era muy grande, y estaba llena de personas. Las personas participaron más que otras iglesias. Por ejemplo, durante las canciones, todas cantaban y aplaudían. Entonces, la iglesia parecía más alegre, y las personas tenían más energía. También, una parte muy interesante para mí, fue cuando el sacerdote dio su homilía porque dos personas dieron la homilía. El sacerdote dijo una frase en inglés, y la otra persona dijo la misma frase en español. También, la misa y la homilía fueron muy largas porque el sacerdote habló por más tiempo que otros sacerdotes. Toda la misa tenía las mismas partes de las otras iglesias, pero hablaban en español. Después, dieron comida a las personas, por ejemplo, esta semana dio maíz a las personas.
       Estoy muy alegre que asistí esta iglesia católica. Siempre quería ir a esta iglesia porque quería comprar las diferencias entre los dos. Asimismo, no sabía que podía entender el otro idioma. Me sorprendió que entendiera muchas partes de la misa, y participé mucho. No entiendo por qué el sacerdote habló en inglés y español porque todas las personas allí hablaban español. Pienso que es una buena idea, pero la misa es más largo porque dijeron todas las frases dos veces. Quiero ir a esta iglesia otra vez porque me gusta ver la diferencias entre los dos. También, si estudiar en el extranjero, iré la misa, y quiero entender el sacerdote. Esta fue un buen experiencia, y recomiendo que otras personas asistan la misma iglesia.